La ignifugación y la sectorización de incendios se aplica para sectorizar y aislar distintas estancias de un mismo edificio o instalación con diferentes riesgos de fuego, aislar edificios colindantes de las instalaciones en cuestión con el objetivo de evitar la propagación del fuego entre ellos y también garantizar la integridad de la estructura de los mimos durante un determinado periodo de tiempo, y para ello, se utilizan métodos cómo:
Un exutorio es un dispositivo para el control de la temperatura y evacuación de humos producidos en caso de incendio en los edificios, crea automáticamente una apertura en la cubierta o fachada para permitir la evacuación natural de gases de combustión, calor y humos. En Pimexa dispomenos de una dilatada experiencia y la ejecución de diversos proyectos que abalan dicha experiencia.
Te prepara para ampliar los conocimientos en medidas de intervención y seguridad en situaciones de riego, capacitándote para reducir los efectos colaterales ante un posible incendio y facultándote para desempeñar las tareas de evacuación y primeros auxilios pertinentes. Sugerimos la formación que se ofrece en este curso como la mejor manera de completar el perfil profesional de los alumnos interesados en el acceso al mercado laboral.
También indicamos que este curso puede mejorar el perfil laboral de aquellas personas que se encuentren trabajando en este momento, dado que la metodología ofrecida es compatible con el trabajo habitual.
En caso de incendio, es fundamental una rápida y ordenada evacuación de los edificios, para la preservación la vida de sus ocupantes. En todo edificio debe existir un plan de emergencias que incluye tanto las vías de evacuación como los elementos activos de protección contra incendios.
Bloques de emergencia
En toda vía de evacuación debe de existir un sistema de iluminación mínimo, alimentado por baterías, que permita, en caso de fallo en los sistemas normales de iluminación del edificio, la llegada hasta la salida.
Señalización de Seguridad
Tanto las vías de evacuación como los elementos del sistema de protección contra incendios deben encontrarse debidamente señalizados. También deben señalizarse la advertencia, peligro, obligación y prohibición de actividades dentro de los edificios.
Toda la señal debe ser lo suficientemente visible desde cualquier punto del área a proteger. Por esto deben ser productos fotoluminiscentes para que sean visibles en caso de fallo de los sistemas normales de iluminación.